Busco gente y busco emociones. Esto es lo que realmente me interesa en este momento o etapa. El mundo youtube me ha enseñado muchísimas cosas que no hubiera podido aprender en ningún otro espacio, fisico o virtual. Son muchas las personas que se ponen a grabar ya sea sus experiencias, su día a día, su cocina, su deporte favorito. Pero todos tienen algo en común que es lo que me tiene enganchada como la abeja a la miel. Su pasión por lo que hacen. Porque eso se nota, desde el minuto uno del vídeo o del blog, y eso se transmite aunque desde un principio no entendieras nada de lo que hacen. Y es que los youtubers hacen lo que quieren, pero no lo digo asi a la ligera, sino que buscan sus motivaciones, rompen la caja en la que están y van construyendo su personalidad, su vida al fin y al cabo, y nos la cuentan y nos enseñan lo fácil que parece salir de esa caja que llamamos Zona de confort.
Todo el mundo tiene una. La mía es mi habitación con mi ordenador y guitarra y es el lugar donde más cómodo estás y del cual parece que te alimentas, como si incluso pudieras pasarte ahí toda una semana. Puede que me esté desviando del tema. Admiro a la gente que salta, que se juzga a sí mismo y se corrige, a la gente que falla mil veces y encuentra la forma de ganar, de ser feliz. A veces esa admiración, he de reconocerlo, pasa a la habitación de la envidia, porque la sana no existe que no os engañen. Esa envidia para mi se traduce como una pelea, una reprimenda a mi misma por no querer perseguir sin descanso aquello que me llene, que me arrastre fuera de mi caja. Puede llegar a convertirse en pereza y por eso digo que es lo único malo de youtube: que te mantiene quieto delante de la pantalla y sigues viendo videos uno detrás de otro. Aprender es lo que me hace feliz, una de las cosas que lo hacen. Porque ya me han dicho bastantes veces lo de Aprendiz de todo,maestro de nada, pero de un youtuber precisamente respondo que Soy maestra en aprender.
Lo dicho, este año me tengo propuesto forzarme a lo desconocido, fallar todo lo que haga falta, pero sobre todo arriesgarme.
Como final os dejo mis youtubers favoritos: Casey Neistat, JPelirrojo, YellowMellow, Jacksgap, etc.
Gracias por leerme.
Todo el mundo tiene una. La mía es mi habitación con mi ordenador y guitarra y es el lugar donde más cómodo estás y del cual parece que te alimentas, como si incluso pudieras pasarte ahí toda una semana. Puede que me esté desviando del tema. Admiro a la gente que salta, que se juzga a sí mismo y se corrige, a la gente que falla mil veces y encuentra la forma de ganar, de ser feliz. A veces esa admiración, he de reconocerlo, pasa a la habitación de la envidia, porque la sana no existe que no os engañen. Esa envidia para mi se traduce como una pelea, una reprimenda a mi misma por no querer perseguir sin descanso aquello que me llene, que me arrastre fuera de mi caja. Puede llegar a convertirse en pereza y por eso digo que es lo único malo de youtube: que te mantiene quieto delante de la pantalla y sigues viendo videos uno detrás de otro. Aprender es lo que me hace feliz, una de las cosas que lo hacen. Porque ya me han dicho bastantes veces lo de Aprendiz de todo,maestro de nada, pero de un youtuber precisamente respondo que Soy maestra en aprender.
Lo dicho, este año me tengo propuesto forzarme a lo desconocido, fallar todo lo que haga falta, pero sobre todo arriesgarme.
Como final os dejo mis youtubers favoritos: Casey Neistat, JPelirrojo, YellowMellow, Jacksgap, etc.
Gracias por leerme.